Sobre técnica narrativa:
- Sorpresa y suspense
- Tópicos: usos atípicos
- Trama y personaje: su diferente relación según la época
- El alquimista paciente: Stevenson y su Jekyll y Hyde
- La multitud (1947): Ray Bradbury y el Día del Juicio Final
- Julio Ramón Ribeyro y el arte del cuento
- Ernst Lubitsch, la censura y los críticos: Ser o no ser (1942)
- Lo leo y no me lo creo
- Las diez reglas de Ronald A. Knox y la Edad de Oro de la Novela de Detectives
- Cinco claves en la construcción del protagonista: David Corbett y El arte de crear personajes
Sobre el bloqueo creativo:
- El bloqueo como síntoma
- El bloqueo y la salida del laberinto
- Noticias desde el planeta Clarion: The Dorothy Martin Experience
- Dos años de Fuera hace frío: Noelia, la gata y la lluvia
Sobre realidad, ficción y sentido:
- Sorpresa y suspense
- Vuelve a tu zona de confort
- Lo nuevo, lo viejo y lo clásico
- Noticias desde el planeta Clarion: The Dorothy Martin Experience
- Trama y personaje: su diferente relación según la época
- Chernóbil, Fukushima, Madrid
- Basado en hechos reales
- Basado en hechos reales II
- Casa tomada (1951): Julio Cortázar y el laberinto
- Julio Ramón Ribeyro y el arte del cuento
- Los desposeídos (1974): Ursula K. Le Guin y el poder transformador de la imaginación
- Ernst Lubitsch, la censura y los críticos: Ser o no ser (1942)
- Lo leo y no me lo creo
- Indigno de ser humano (1948), de Osamu Dazai
- Los mitos nórdicos (2018), de Eva Manzano (texto) y Eugenia Ábalos (ilustraciones)
- Realismo contra la corrección política: Americanah, de Chimamanda Ngozi Adichie
- Borges, su madre y La intrusa
- Los mandarines; (1954), de Simone de Beauvoir: El amor eclipsa a la política
Sobre obsesión y creatividad:
- Stevenson: Del diácono Brodie al doctor Hyde
- Mary Shelley, la madre de Frankenstein
- Misery: las mil y una noches de Stephen King
- Casa tomada (1951): Julio Cortázar y el laberinto
- La lotería (1948): Shirley Jackson y la más antigua de las terapias de grupo
- La mujer más solitaria del mundo: La maldición de Hill House, de Shirley Jackson
- El autor vuelve a la escena del crimen: Jesús Polo hace el vídeo de presentación de Fuera hace frío, de Juan Gómez-Pintado
- Borges, su madre y La intrusa