«Una profesional ejemplar»: ansiedad y crisis económica

Portada de "Una profesional ejemplar", de Juan Gómez-Pintado, cruza su centro el letrero "Oficina de empleo"

«Hacía años que no sufría episodios de ansiedad. Desde el ERE en su antigua empresa, cuando la echaron. Se pasó dos años en el paro. Ya lleva cinco en Mantis. Trabaja casi por la mitad de sueldo que cuando empezó. Se siente afortunada viendo cómo está el panorama en general».

Una profesional ejemplar
Juan Gómez-Pintado

La ansiedad que sufre Gema, la protagonista de Una profesional ejemplar, y otros problemas que afectan a nuestra salud mental se han disparado en nuestro entorno durante la última década. Estos son los años de la crisis económica y sus secuelas. Unos pocos han salido ganando y el resto hemos sido arrojados a un presente más incierto que nunca y desposeídos de un futuro al que mirar con optimismo. Las condiciones laborales, delirantes en tantos casos, llevan al límite a muchas personas. Y cuando suena la alarma, lo normal es que la mayoría prefiera evadirse a pelear.

Las drogas, como el psicofármaco que toma Gema para la ansiedad en Una profesional ejemplar, son perfectas para evadirse. Lamentablemente sus efectos distan de ser la panacea prometida. Así, en muchos casos, al final, se suma el indeseado efecto que te pueden hacer estos remedios «mágicos» al problema laboral o de pareja que te empuja a tomar una pastilla para estar mejor.

Gema está a punto de vivir una pesadilla dentro de otra pesadilla. Si quieres conocer su historia, aquí puedes ver el comienzo:

También te puede interesar:

El mejor y el peor de los tiempos: Coremi reseña “Una profesional ejemplar”
“Una profesional ejemplar”, de Juan Gómez-Pintado: la portada
“Una profesional ejemplar”, de Juan Gómez-Pintado: la sinopsis

16 comentarios en “«Una profesional ejemplar»: ansiedad y crisis económica

  1. ¡Hola! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí, me alegra ver que sigas activo y que publicaras otro libro, por lo que comentas de esta protagonista puede que sea más interesante que la de tu novela anterior. Yo ahora estoy en un parón lector, pero le daré una oportunidad en cuanto pueda, me llama la atención la temática, veo que te interesa abordar temas de actualidad. ¡Saludos!

    Le gusta a 1 persona

  2. Siento llegar algo tarde a esta entrada tuya sobre todo para decirte que he podido leer tu libro y que lo he disfrutado.
    Pienso que cada libro tiene su velocidad y el tuyo me ha llevado rápido por el deseo de conocer mejor a sus personajes y ahondar en los motivos que les mueven y les llevan a actuar como lo hacen. Me ha encantado también la tensión que genera a lo largo de todas y cada una de sus páginas. Enhorabuena, Juan, es un libro que refleja magníficamente bien estos años de crisis económica y sus secuelas.
    Buen fin de semana. Saludos

    Le gusta a 1 persona

  3. Pingback: El mejor y el peor de los tiempos: Coremi reseña “Una profesional ejemplar” | Sorpresa y suspense

  4. Pingback: “Una profesional ejemplar”, de Juan Gómez-Pintado: el vigilante | Sorpresa y suspense

  5. Pingback: “Una profesional ejemplar”, de Juan Gómez-Pintado: la sinopsis | Sorpresa y suspense

  6. Pingback: “Una profesional ejemplar”, de Juan Gómez-Pintado: la portada | Sorpresa y suspense

  7. Pingback: «La playa de los ahogados» (2009), de Domingo Villar | Sorpresa y suspense

  8. Pingback: Quinto aniversario de «Sorpresa y suspense» | Sorpresa y suspense

  9. Pingback: «Los huesos del invierno» (2006), de Daniel Woodrell | Sorpresa y suspense

  10. Pingback: Los mochuelos atacan de nuevo: Noctua Nival reseña «Una profesional ejemplar» | Sorpresa y suspense

  11. Pingback: «GB84 (2004), de David Peace | Sorpresa y suspense

  12. Pingback: «GB84» (2004), de David Peace | Sorpresa y suspense

  13. Pingback: «Suena una guitarra» (2023), de Juan Gómez-Pintado | Sorpresa y suspense

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s