«Pienso en las cosas que haría si él no estuviera. Dejar esta casa, marcharme a un piso en mi antiguo barrio, adoptar a una mascota, volver a la enseñanza… Me siento malvada durante un instante. Injusta y malvada. No debo pensar en estas cosas y, sin embargo, las pienso».
Antigüedades
(Jaulas de hormigón)
Mayte Blasco
Mayte Blasco reúne diez cuentos en Jaulas de hormigón en los que las mujeres son las protagonistas. Sus historias dibujan un universo de dolor, soledad e insatisfacción. Se desarrollan en un entorno alienante de ciudad que la metáfora del título refleja fielmente. El hogar no es un refugio sino una prisión. La llave que puede abrir la puerta de estas jaulas de hormigón es la misma que puede asegurar su cerrojo sin posibilidad de escape.
Existe una gran unidad entre todas las historias, por el escenario y la temática. Esta unidad le debe mucho a la prosa meticulosa de la autora, que extrae oro de los detalles cotidianos y en la que importa tanto lo que muestra de los personajes a través de sus actos, pensamientos y diálogos como lo que no muestra.
Basta una línea o dos para vernos trasladados al mundo de cada cuento. Son relatos inquietantes y absorbentes. Pasamos de la comedia negra a la tragedia. A veces incomoda la situación planteada, pero eso solo empuja a leer con más interés. No se busca aquí la identificación fácil, sino reflejar esa parte de sombra que puede habitar en cualquiera y que solo está esperando la ocasión para enseñarnos sus colmillos.
«No quiero que piense que soy algo que no soy».
Esta cita pertenece a La ninfa enjaulada, uno de mis cuentos favoritos de este libro. Transcurre durante el confinamiento. La protagonista ha quedado en su casa para tener sexo con un tipo que se raja porque tiene miedo de que la policía le multe. Lo que sigue es como montarse en una moto y pisar el acelerador en línea recta hacia un muro de hormigón. El impacto consiguiente es de los que perduran con letras de fuego en la memoria lectora.
Quiero destacar también Madre. Narra, por un lado, la preocupación de la protagonista cuando su hijo está con su exmarido, y por otro, sus intentos de acabar con su bloqueo literario.
«Ha releído el comienzo de su novela cientos de veces, pero siempre que lo hace acaba cambiando algo. Una palabra, una coma… Ahora es la palabra “sueños” la que no le convence. Tal vez debería cambiarla por “pesadillas”».
Todo el rato hasta el final seguiremos a la protagonista de Madre sin saber si su particular odisea es un sueño o una pesadilla.
Mayte Blasco ha publicado Jaulas de hormigón casi en paralelo a La extrañeza de la lluvia, su segunda novela. Hay muchas conexiones entre ambas obras. Reflejan un mundo con sus equilibrios rotos, en el que los desastres climáticos y las pandemias rivalizan con la capacidad de los hombres para volver un infierno su convivencia, pero en el que todavía es posible encontrar un rayo de sol penetrando la sombra más negra.
Blog de la autora: El blog de Mae
Entradas relacionadas:
Estupenda reseña. Muy buena pinta. Buenas noches.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias. Se hacen cortos los libros de Mayte Blasco. Saludos 🙂
Me gustaMe gusta
¡Hola! Por lo que comentas me recordo a Shirley Jackson, especialmente en la parte de «Basta una línea o dos para vernos trasladados al mundo de cada cuento. Son relatos inquietantes y absorbentes.» Entre este libro y el anterior que comentaste de la autora se que en algún momento le daré una oportunidad. ¡Saludos!
P. D. Acabo de leer «Una profesional ejemplar» y me encanto, voy a tardar un poco en publicar un post pero tendrá su espacio en mi blog.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Quise decir un post del libro no un post en general, que mal me expreso XD
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial, Noctua. Me das una gran alegría con «Una profesional ejemplar». Gracias por reservarle un espacio en tu blog 🙂
Cada autora es un mundo, aunque en ese aspecto que dices sí hay una conexión entre Shirley Jackson y Mayte Blasco, además de que las he dedicado ya dos entradas a cada una XD Seguro que te alegras de darle una oportunidad a sus libros. Saludos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente tu reseña, me encanta y me intriga eso de que «lo que sigue es como montarse en una moto y pisar el acelerador en línea recta hacia un muro de hormigón». Este libro estaba ya en mi lista de lecturas, pero ahora un poco más arriba.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Cinelibrista. Ese cuento es tremendo. Imagino que te gustará el libro. Ya contarás 😉 Saludos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hay una oscuridad latente, me gustó mucho la cita del inicio me dejó intrigada de porqué sería malo abandonarle para irse y adoptar una mascota o volver a su antiguo barrio…me recordó a esas relaciones tóxicas en la cual no pueden cortar aunque se estén haciendo un daño inmenso. Saludos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hay historias de relaciones muy tóxicas en este libro, pero su lectura es muy tonificante. Saludos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pd: Como siempre haciendo honor a tu blog y recomendando libros luminosos llenos de luz y florecitas jajajaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya hay muchas bitácoras de autoayuda por ahí XD
Me gustaLe gusta a 1 persona