Tempus fugit: aniversario de «Suena una guitarra»

«Los secretos unen tanto o más que los lazos de sangre».

Qué rápido pasa el tiempo. Publiqué Suena una guitarra hace ya un año. Esta novela transcurre seis meses después del inicio de la pandemia de covid-19. Mascarillas, confinamientos, vacunas… Hoy este paisaje pandémico nos resulta reconocible a todos. Me pregunto si estas palabras dentro de veinte años dibujarán en nuestra cabeza algún recuerdo preciso o si nos resultarán tan indiferentes como a alguien que las oyese por primera vez. Me pregunto también si eso añadirá una pátina de interés a Suena una guitarra o si, por el contrario, deslucirá la propuesta contenida en sus páginas.

Protagonizan Suena una guitarra dos hermanas que pierden a su madre en una residencia y que encarnan la doble actitud que coexiste en el seno de nuestra sociedad sobre lo ocurrido durante la pandemia. Mientras una de las hermanas lucha para que se investigue la muerte de su madre, la otra prefiere olvidar y mirar hacia adelante, asumiendo como inevitable lo sucedido. Pese a lo mal que se llevan, inician la reconciliación como le hubiese gustado a su madre. Su reencuentro durante un fin de semana en la sierra es un intento de reconquistar el paraíso perdido de su niñez, pero hace tiempo que las dos perdieron su inocencia en un bosque que está lleno de lobos…

Podéis leer el comienzo de Suena una guitarra en el enlace de abajo.

También os puede interesar:

11 comentarios en “Tempus fugit: aniversario de «Suena una guitarra»

  1. Me pasa como a Olga, tengo “Fuera hace frío” en el lector (la buena noticia es que es el siguiente) y ya estoy deseando leer “Suena una guitarra” porque me interesa mucho ver desde fuera y con perspectiva, aunque no ha pasado mucho tiempo, lo que vivimos durante la pandemia. Personalmente creo que no lo he digerido, descubro en muchas cosas un antes y un después y, en general, el después no sale bien parado. Es una etapa triste que deseo olvidar. Me gustará mucho leerte 😊

    Le gusta a 1 persona

    • Gracias, Eva. Me das una alegría. Ya estoy deseando saber qué te parece «Fuera hace frío» 🙂 Creo que todos, en mayor o menor medida, andamos digiriendo todavía lo vivido en la pandemia. Esto tiene su peso en «Suena una guitarra», pero, al final, se trata de la historia de Raquel, de Elena y de los demás personajes que se encuentran y desencuentran en esta novela. Saludos 🙂

      Le gusta a 1 persona

  2. Un año ya… Pues sí que es verdad eso de que el tiempo vuela.

    Yo, que soy un desordenado, leí primero «Fuera hace frío» y después «Suena una guitarra». Este año sin excusas me toca leer «Una profesional ejemplar». A la espera de que te prodigues con más títulos, claro.

    ¡Un saludo!

    Le gusta a 1 persona

    • Gracias, Daniel. Espero que «Una profesional ejemplar» cumpla tus expectativas, ya estoy deseando saber qué te parece. Confío en publicar un nuevo título este año, pero estoy en plena faena y es pronto para adelantar una fecha. Saludos 🙂

      Me gusta

  3. ¡Como pasa el tiempo! Ni me había dado cuenta que se público hace tanto si no leía este post, lo de la pandemia es un tema que dividirá a los lectores, algunos se interesaran y otros lo ignoraran porque «Para dramas ya esta la vida» como dicen algunos. Lo importante es que pudiste escribir sobre un tema que te interesa, la libertad creativa es de las cosas más importantes. ¡Saludos!

    Le gusta a 1 persona

    • Hola, Noctua. La pandemia es el contexto, lo fundamental en la novela es el conflicto entre las hermanas. Lo que me pregunto es si dentro de unos años quedará algo más que una nota a pie de página sobre lo vivido durante la pandemia, y cómo se percibirá lo que reflejo de ella en el libro. ¿Se creerán que también es ficción lo de la «nueva normalidad»? Aunque viendo la deriva de las cosas, igual a los lectores futuros hasta les parece un paraíso de libertad en comparación con lo que puede estar por venir. El tiempo dirá… Saludos 🙂

      Le gusta a 1 persona

  4. Feliz aniversario, espero que la gente siga leyendo esta historia. Si les resulta indiferente el tema de la pandemia dentro de 20 años a los nuevos lectores, estoy segura de que la historia que cuentas los atrapará. Los dramas familiares nunca pasan de moda. Saludos 🙂

    Le gusta a 1 persona

Deja un comentario