TAG «De puño y letra»

Coremi, de Saltos en el viento, me ha nominado a este curioso tag. Si no conocéis su blog, os invito a que lo visitéis. Hace mucho que está entre mis favoritos.

Como indica el propio título de este tag, se trata de escribir a mano las preguntas y respuestas. No sé si resultará legible, llevaba mucho tiempo sin empuñar un bolígrafo.

Preguntas y respuestas al tag "De puño y letra"

NOTAS:

  • Algunos pensaban que Jack London anticipó en Martin Eden su propio desenlace. Sin duda hay una gran carga autobiográfica en este libro, pero no llega a ese extremo. Podéis leer una detallada explicación sobre este tema en este artículo (está en inglés). Además, Jack London también era crítico con el excesivo individualismo de su protagonista. Eso no le resta un ápice de fuerza ni interés al personaje, destinado a conocer la grosera realidad que se esconde tras los refinados modales de los acaudalados burgueses que tanto le deslumbran cuando los conoce.
Fotograma de "Martin Eden", de Pietro Marcello
Fotograma de Martin Eden, adaptada al cine por Pietro Marcello en 2019
  • Michael Conrad encarnó al sargento Phil Esterhaus de Hill Street Blues hasta su muerte por cáncer a comienzos de la cuarta temporada. Pactó con los guionistas de la serie un final a la altura de su personaje: en la ficción, comunican la muerte de Esterhaus por un infarto durante un fogoso encuentro sexual con su amante.
Michael Conrad caracterizado como el sargento Esterhaus en "Hill street blues".

Michael Conrad ganó dos Emmy por su interpretación del sargento Esterhaus y fue nominado también a este premio a título póstumo.

  • Ken Kesey escribió Alguien voló sobre el nido del cuco después de trabajar un verano en un psiquiátrico y descubrir con sorpresa que la gente, en la mayoría de los casos, estaba ahí por voluntad propia. En estos tiempos de corrección política y estupidez sin freno, un personaje como Randle McMurphy, que encarna el ansia de libertad y el desprecio a las convenciones, sigue siendo todo un referente.
    Kirk Douglas interpretó el personaje en su adaptación teatral para Broadway. Años después, su hijo Michael, productor de la película, prefirió, por la edad del personaje, a Jack Nicholson.
Jack Nicholson en "Alguien voló sobre el nido del cuco".

La memorable interpretación de Jack Nicholson fue premiada con el Óscar ese año.

  • La frase que cito es de Aterriza como puedas. Podéis verlo al final de este corto video:

Si os apetece hacer este divertido tag o queréis comentar por aquí al respecto, os leo.

¡¡Feliz 2023!!

Entradas relacionadas:

8 comentarios en “TAG «De puño y letra»

  1. ¡Hola! Me alegra que te animaras a hacer este tag. Que ganas le pusiste a la lista de escritores, compartimos algunos, Mary Shelley, Agatha Christie, Edgar Allan Poe, Ray Bradbury y Stefan Zweig son imperdibles. Otros como Irène Némirovsky, Truman Capote y Raymond Chandler forman parte de mis pendientes, tengo que leer algo de ellos urgente. Leí un trabajo de Jack London y Patricia Highsmith respectivamente pero después no regrese a estos autores, aunque debería hacerlo todavía tengo en pendientes sus trabajos más famosos.

    Entiendo que te guste Martin Eden pero me sorprendió que eligieras a Randle McMurphy, no conocía al sargento Phil Esterhaus pero con lo que comentas sobre él, su actor debía tener buen sentido del humor y el personaje tenía que ser genial XD

    En latinoamerica esa película se conoce como «¿Y dónde está el piloto?», me encanta es una de mis comedias favoritas siempre me hace reír, una lástima que no se me ocurriera esa frase a mí.

    Bueno lo dejo hasta aquí para no saturarte demasiado ¡Feliz año nuevo!

    Le gusta a 1 persona

    • También podía haber elegido a la enfermera Ratched XD

      «Hill street blues» cambió la televisión a principios de los 80. Michael Conrad tenía un gran sentido del humor. Su interpretación del sargento Esterhaus es de lo mejor que he visto. El pase de lista en la comisaría al principio de cada capítulo lo terminaba con una frase que se volvió mítica: «Tengan cuidado ahí fuera».

      Lo del cambio de título de las películas según la zona de distribución da para una antología de terror o de humor, según se mire XD

      ¡Feliz año, Noctua!

      Le gusta a 1 persona

  2. Hola Juan, ¡gracias por hacer el tag! Se entendió todo lo que escribiste, no sé porqué tan preocupados con la caligrafía.

    Me gustaron y divirtieron mucho tus respuestas 🙂 en especial la frase que querrías decir y la teoría loca, ahora me dejaste pensando sobre eso, pero entonces ¿Dónde dejé mi nave espacial?

    Tal como sospechaba tienes muchos escritores favoritos dedicados al suspense y los thriller. Entre tus favoritos con los que compartimos gusto están mis queridos Poe y Akutagawa. Agatha Christie la leí entre los 12 y 13 años por recomendación de una profesora de gimnasia XD. Stevenson es otro grande al igual que Bradbury, de Zweig he leído cosas pero quiero profundizar. De Jack London mis favoritos son «Colmillo Blanco» (por razones obvias…más propaganda imposible jaja) y «La llamada de lo salvaje» el libro que mencionas «Martin Eden» no lo he leído, pero ahora queda en la lista de pendientes.
    Del resto, si bien los tengo de nombre, aún no he leído nada de ellos.

    Los personajes ficticios que elegiste son todos muy interesantes, que final el del sargento jajaja. «Alguien voló sobre el nido del cuco» la tengo en la lista hace eones, siempre me llamó la atención el título. Todos sabemos que Jack Nicholson es el actor perfecto para interpretar a este tipo de personajes, ya con verle sonreír los productores debieron pensar «¡Contratado!»

    Te deseo un estupendo 2023. Saludos 🙂

    Me gusta

    • Igual se ha llevado la grúa tu nave XD

      Los dos libros que citas de Jack London son de mis favoritos. «Martin Eden» tiene la particularidad de que se centra en el mundo literario, donde acechan peligros aún mayores que en la selva XD

      He visto varias veces «Alguien voló sobre el nido del cuco» y también me leí la novela. Es una de mis favoritas de siempre. Nicholson está inmenso. Y el resto lo bordan también. Si la ves, ya contarás.

      ¡Feliz 2023!

      Le gusta a 1 persona

  3. Interesante tag y bonita letra. Coincido con muchos de tus escritores favoritos. Poe y Christie me marcaron de niña, sus libros me hicieron lectora. Y siempre le he tenido un cariño especial a los géneros que cultivaron, lo que me empujó a leer a otros muchos de tu lista. Me apunto «Martin Eden». De London solo leí «Colmillo blanco» y «La llamada de lo salvaje» también de niña/adolescente. Soy perruna de nacimiento, así que los disfruté y sufrí a partes iguales. Me divierte muchísimo la frase de «Aterriza como puedas», me sigue haciendo reír el controlador aéreo de Lloyd Bridges en su escalada de vicios abandonados en el peor de los momentos. Como curiosidad, en la versión original dice algo como elegí una mala semana para dejar de fumar, esnifar, etc. Al doblarla convirtieron la semana en día, quizás para ajustarla al movimiento de los labios. Pero el efecto no cambia 🙂 ¡Feliz 2023!

    Le gusta a 1 persona

    • Gracias por lo de la letra 🙂 Me reconozco en lo que cuentas de Poe y Christie y su influencia en posteriores lecturas. También en que esas obras de London se disfrutan y sufren a partes iguales. Ese personaje de Lloyd Bridges es genial. Me apunto a tu teoría de que han cambiado la frase para ajustar el doblaje. En este caso, me gusta más la versión doblada, la frase original quizás no la habría elegido para este post XD Feliz 2023!!

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s