«La danza del sol» (2018), de Isabel Alba

Portada de "La danza del sol", de Isabel Alba

Entre los edificios, sobre los campos pelados, detrás de las fábricas y los hoteles, aparecen, de pronto, como piezas de un puzle aún por montar, pedacitos azules irregulares, tan discordantes con el resto del paisaje como si los hubieran arrojado ahí por error.

Es el mar.

La danza del sol
Isabel Alba

Una larga cita del Génesis abre esta novela en la que los signos del Apocalipsis amenazan en el horizonte ya desde las primeras páginas. Concentrada su acción en un fin de semana de vacaciones en la costa, vemos desde el principio que los huéspedes y trabajadores del hotel Solymar, epicentro del drama, están a disgusto con su situación. El mar de fondo y el entorno concebido para el relax contrastan con la impotencia del coro de protagonistas para escapar de un presente que los asfixia. Con la familia Moscardó a la cabeza, desfila por esta novela una galería de personajes insatisfechos que no encuentran su encaje en el mundo hostil en el que viven. Son la clase de gente que nunca tendrá un millón de seguidores en Instagram, personas que, con desigual suerte, pelean por mantenerse a flote entre las decepciones y reveses que les va deparando la vida. La impotencia, la frustración, el odio, anticipan la violencia que acabará bailando su danza macabra bajo el sol…

«Es solo cuestión de elección. Asesinar a miles por capricho o locura o entregar la vida para salvarlos. Dedicar la existencia a amasar una fortuna o consagrarla a componer una sinfonía».

Isabel Alba, a través de cuadros rápidos y breves y con un estilo directo y muy depurado, de gran aliento poético, compone un retrato duro y perturbador de la alienación en un mundo azotado por el miedo y la miseria.

«Los vampiros se han hecho con el poder gracias a que acumulan tiempo y espacio ajenos. Los vampirizados son muchos más, pero viven relegados en el tenebroso reino del olvido, sin espacio ni tiempo propios».

Sus personajes nos resultan cercanos y por eso los podemos entender. Precisamente, la incapacidad de empatizar con el prójimo está en la raíz de este drama contemporáneo, por lo que en su propio enfoque ofrece esta novela la medicina contra el mal que denuncia.

«La gente bebe combinados en grandes copas con mucho hielo. Charla animadamente. Se ríe en voz muy alta. Parece divertirse. Hay noches, esta es una de ellas, en que desearía que una ola inmensa, un tsunami, engullera a ese monstruo de cemento y ladrillo y se lo llevara todo. Y a todos. Los odia».

Su ritmo rápido y su prosa hipnótica atrapan desde la primera página. Al final del viaje, bajo el sol cegador, perdura el apaciguador susurro del oleaje…

5 comentarios en “«La danza del sol» (2018), de Isabel Alba

  1. Pingback: Sunshine Blogger Award 2019 – Saltos en el Viento

  2. Hola Juan, a la lista va esta novela, por cierto me han gustado las citas que escogiste y lo de los seguidores en Instagram fue un comentario interesante que me hizo sonreír. Últimamente si no se está en todas las redes sociales y se acumulan «me gusta» (en formato corazón o como sea) parece que uno no existiera.
    El susurro del oleaje al final me ha intrigado, has sido muy enigmático con esta entrada haciendo honor a al nombre de tu blog 😉 Saludos.

    Le gusta a 1 persona

  3. Pingback: Tag: Explorando libros (amistad, locura, muerte, sueño y citas) | Sorpresa y suspense

  4. Pingback: Un thriller feminista: Isabel Alba lee “Fuera hace frío” | Sorpresa y suspense

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s