Las siete mejores miniseries para una velada inolvidable

La ficción televisiva goza de su edad dorada mientras el cine atraviesa su peor crisis. La oferta de plataformas como Netflix, HBO, etc., pinta un futuro muy negro para las salas de cine. Por el precio de una entrada tenemos cada mes un videoclub entero a nuestro alcance. Es un sueño hecho realidad para quienes hemos conocido la televisión en blanco y negro y el VHS. He escogido las siete mejores miniseries que he visto en los últimos tres años, los años en los que los servicios de streaming han consolidado su dominio. Para mí estas miniseries son ejemplo del mejor cine que se puede ver hoy. Y ese cine ahora se ve en el salón de casa.

Fotograma de "Así nos ven", de Vera DuVernay

1. Así nos ven, de Ava DuVernay (2019)

Sigue leyendo

«Así nos ven» («When they see us») (2019), de Ava DuVernay: Justicia de blancos ricos para negros pobres

Fotograma en el que aparece Jharrel Jerome haciendo de Korey Wise con una placa de identificación en comisaría
Jharrel Jerome en un momento de su inolvidable interpretación como Korey Wise en «Así nos ven»

La injusticia en cualquier parte es una amenaza para la justicia en todas partes.

Martin Luther King

Esta miniserie, que consta de cuatro partes a cada cual mejor, es una ficción documental que analiza el caso de los Cinco de Central Park. La noche del 19 de abril de 1989 una mujer blanca que estaba practicando jogging en Central Park fue brutalmente violada y golpeada hasta quedar medio muerta. Cinco jóvenes negros fueron acusados del crimen. Sigue leyendo